Ortuzar: Solidaria, única formación que pide la nulidad de elecciones vascas en pleno Covid 19 y su aplazamiento 

04.07.2020

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha admitido a trámite una demanda de la formación vasca, que solicita la nulidad de las elecciones del próximo 12 de julio y su aplazamiento,  mientras el Covid 19 propague los rebrotes, contagios y fallecimientos, que en Euskadi alcanzan las 1.600 víctimas. En estas condiciones, la convocatoria electoral infringe los Derechos a la vida, a la integridad física y a la salud, a participar en la dirección de los asuntos públicos, a acceder a la función pública y a unas elecciones democráticas y auténticas. Solidaria no se presenta a los comicios, para legitimar nuestra demanda, recuerda Ortuzar, Presidente de Solidaria.         

Unai Ortuzar, Presidente de Solidaria (Partido de Acción Solidaria Europea, Solidaria)  sigue preguntándose por qué tanta prisa para celebrar las Elecciones al Parlamento Vasco. El levantamiento del estado de alarma, para la justificación de la celebración de los comicios, deja al descubierto la continuidad de la pandemia en Euskadi con 1.600 fallecidos; rebrotes y contagios y sólo un 10 % de la población que ha podido realizar alguno de los test de los que dispone Osakidetza para la detección del Covid-19.

Desde Solidaria consideramos que, en el proceso de la convocatoria electoral se conculcan numerosos derechos constitucionales al no poder votar la ciudadanía con garantías de seguridad por el mantenimiento del virus. Además la ciudadanía vasca en el exterior no puede ejercer su derecho a sufragio con garantías al permanecer cerrados o colapsados los consulados de distintos países.

A la vista del mantenimiento del virus, se prevé una abstención récord, cercana al 60 %, similar a la alcanzada en Francia. Esa cifra ¿ legitima unos comicios ?, advierte Ortuzar   


Las quejas se acumulan en la Junta Electoral Central, que comunica la imposibilidad de solucionarlas. Todo lo descrito nos va a llevar a una abstención récord cercana al 60 %, similar a la que se ha reflejado recientemente en las elecciones de Francia. 

Preguntamos desde Solidaria por qué se han suspendido todos los actos públicos, fiestas patronales, actos culturales, ausencia de público en el deporte profesional, celebraciones en forma de aglomeraciones en espacios públicos, se adoptan medidas de seguridad extremas en hospitales y residencias, mientras se mantiene la prisa por celebrar las elecciones.

Es estas condiciones, la convocatoria electoral infringe los Derechos a la vida, a la integridad física y a la salud, a participar en la dirección de los asuntos públicos, a acceder a la función pública y a unas elecciones democráticas y auténticas               

Solidaria ha remitido una carta a todos los partidos políticos que estarán en las elecciones para preguntar por qué su participación en unos comicios sin garantías democráticas ni de salud  

A la vista de la escasa o nula intención de aplazar las Elecciones por parte de las formaciones que concurren el próximo 12 de julio y su poca acción para dicho fin, Unai Ortuzar desde Solidaria, además de la demanda de nulidad de los comicios, admitida a trámite por el TSJPV, ha remitido la siguiente carta:       

Serían muchos los aspectos entorno a la situación denunciada en dicha demanda que nos habría gustado haber tratado y debatir con algún miembro o representante de alguno de los muchos partidos políticos que se han presentado a estas elecciones que consideramos ilegítimas, irresponsables y faltas de toda ética por celebrarse en un momento excepcional como el que estamos viviendo.

Pero en lugar de esto, analizado el absoluto desprecio por el cumplimiento de las normativas electorales de que nos habíamos dotado ya, como sociedad democrática avanzada que somos, no nos queda otra opción que avergonzamos de lo que hemos tenido que ver y vivir en estas anómalas circunstancias.

Unai Ortuzar, Presidente de Solidaria
Unai Ortuzar, Presidente de Solidaria

Esta situación ha quedado demostrada de forma muy especial en las múltiples irregularidades observadas en el proceso de solicitud y voto por correo nacional y extranjero patrocinadas por los actuales equipos de gobierno en Madrid y Vitoria-Gasteiz que junto a la colaboración necesaria de la Junta Electoral Central probablemente en cumplimiento de quién sabe qué otros oscuros pactos entre ellos y que no han trascendido a la población en general por los distintos medios de comunicación.

Pero de forma muy especial a este partido le ha resultado muy llamativo, definitorio y triste que salvo el Defensor del Pueblo de España, el partido gallego BNGa, el PSGa y este el humilde +SOLIDARIA vasco, ninguna más de entre tantas formaciones políticas que se presentan en Euskadi haya hecho el más mínimo esfuerzo por exigir el cumplimiento exquisito de todas las garantías democráticas que requiere la tan cacareada "fiesta de la democracia" que suponen nuestras elecciones, autonómicas en esta ocasión.

Por todo ello, y esperando que se entienda bien el gesto, si alguna vez nos llegáramos a encontrar en algún sitio o evento, disculpadnos por no quitarnos las mascarillas. Nunca hemos puesto en duda la necesidad de celebrar unas elecciones necesarias justas y en tiempo. Pero sobretodo han sido el momento y el procedimiento utilizados para llevar a cabo su preparación lo que nos ha impelido a presentar esta demanda sobre unas elecciones, si no fraudulentas, desde luego irracionales, irresponsables e impensables en una situación normal.



Solidaria en su presentación pública realizada hace quince meses
Solidaria en su presentación pública realizada hace quince meses